SISTEMA DE GESTIÓN DE CERES
¡EL FUTURO DEL ALMACENAJE, HOY!
El sistema CERES está compuesto por equipos electrónicos y software para ordenador, responsables de gestionar el almacenamiento de granos en silos o almacenes, teniendo como mayor diferencial el uso de sensores digitales en la lectura de la termometría.
Estos sensores tienen gran precisión y confiabilidad, proporcionando parámetros seguros para las tomas de decisión en la conducción del almacenamiento.
Además de los equipos y sensores de alta tecnología, Procer se destaca por la consultoría prestada en la conducción del almacenamiento, donde tenemos un equipo dedicado al análisis de los silos y almacenes a través del monitoreo remoto. El sistema envía toda la información en tiempo real, vía internet, donde los usuarios pueden acceder a los datos y dirigir la aeración desde cualquier lugar del mundo.
El sistema se compone de las siguientes partes:
– Termometría digital: realiza la medición de temperatura en diversos puntos en la masa de granos. Con gran destaque el uso de sensores digitales de alta precisión (error máximo de ± 0,5ºC).
NOTA: hay la opción de conectar los péndulos Termopar (Tipo T) en el sistema, a pesar de que éstos no presentan la misma precisión y confiabilidad del sensor digital.
– Aireación automática: el sistema tiene equipos para el accionamiento de los aireadores, de acuerdo con los parámetros del grano, condiciones climáticas, modo de almacenamiento (secado, enfriamiento, conservación) y demanda de energía.
– Estación meteorológica: equipada con sensores de alta precisión, para medición de temperatura, humedad relativa del aire y pluviómetro (presencia y volumen de lluvia).
– Comunicación inalámbrica: sistema dispensa el uso de cables entre los dispositivos y la computadora, facilitando la instalación y reduciendo costos.
– Software de gestión: proporciona la visualización de las informaciones en tiempo real, análisis histórico, configuración y accionamiento de la aireación.
Objetivos con el Sistema de Gestión de Almacenamiento CERES:
-
Eliminar el desperdicio de energía, proporcionando gran ahorro en el almacenamiento. Históricamente, el promedio de economía en nuestros clientes es del 30% al 50%.
-
Conservar el rendimiento del grano.
-
Mantener la calidad del grano con excelencia y seguridad.
-
Reducir la necesidad de purgar.
-
Aprovechar las condiciones climáticas ideales para el secado y el enfriamiento, conservando el grano libre de hongos, ácaros y micotoxinas.
Principales recursos:
-
Visualización y análisis de la termometría.
-
Gestión de inventario: información del stock de granos de los silos y filiales.
-
Integración de datos vía Internet: los usuarios pueden acceder a los datos y configurar el sistema desde cualquier lugar a través de Internet.
-
Registro histórico: es posible emitir gráficos e informes para análisis histórico de la termometría, stocks y aireación automática.
-
Configuración del accionamiento de la aireación: no se enciende en horario de punta, secado reglas fácilmente editables para secado, enfriamiento y conservación, corrección de temperaturas altas, entre otros.
-
Tabla de equilibrio higroscópico para varios tipos de granos (arroz, soja, maíz, trigo, entre otros).

